Curso de Cómo Realizar una Investigación Científica
Cuando escuchamos la palabra “Investigación” se nos viene a la cabeza grandes y sofisticados laboratorios con microscopios y otros instrumentos avanzados. También pensamos en la necesidad de trabajar en una universidad y en la necesidad de disponer de gran cantidad de dinero y personas para llevarla a cabo. Nada más lejos de la realidad. Se puede hacer buena investigación fuera de laboratorios y universidades y sin la necesidad, en muchos casos, de disponer de grandes recursos. En este curso vamos a dar las herramientas necesarias para que puedas introducirte en el maravilloso, y duro, mundo de la investigación. Los conocimientos que adquieras te servirán para comenzar a realizar una investigación en tu entorno laboral o social.
Unidades
- ¿Qué es investigar?
- ¿Cómo observar nuestro medio para detectar lagunas en nuestro conocimiento y comprensión?
- ¿Qué son la pregunta de investigación, las hipótesis y los objetivos de una investigación?
- ¿Qué son los datos, las variables y los tipos de estudio, y cómo se clasifican cada uno de ellos?
- ¿Qué son las muestras? ¿Cómo se recogen los datos? ¿Qué es un estudio piloto?
- ¿Qué es el análisis de datos? ¿Cuáles son los aspectos logísticos de una investigación?
- ¿Cómo podemos difundir los resultados de una investigación?
Programa detallado
¡Nunca dejes de aprender!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando en este sitio consideramos que conoces nuestra Política de Cookies y que estás de acuerdo con su uso.
Más información