Curso de Evaluación de Planes de Igualdad (ADGD90) (Programa detallado)

Objetivo:

Determinar los indicadores que miden si se está consiguiendo una cultura igualitaria en la empresa, dotando al alumnado de una metodología de trabajo en base a una serie de herramientas que permiten la identificación del procedimiento de evaluación de las acciones incorporadas al Plan de Igualdad.

Dirigido a:

Integrantes de la "Comisión de Seguimiento y Evaluación" del Plan de Igualdad o personas responsables, designadas por la comisión negociadora en la fase de diseño del plan, con la composición y atribuciones que en él se establezca.

Requisitos:

Es recomendable tener conocimientos previos en materia de igualdad de género.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Evaluación de las acciones incorporadas al Plan de Igualdad (I): Finalidad y obligatoriedad del Plan de Igualdad

Objetivo

Interpretar la normativa vigente en materia de obligatoriedad del derecho a la igualdad de trato y de oportunidades Precisar la importancia del seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad

Contenido

  1. Evaluación de las acciones incorporadas al Plan de Igualdad (I): Finalidad y obligatoriedad del Plan de Igualdad
    1. Planes de Igualdad
    2. Resumen

2.- Evaluación de las acciones incorporadas al Plan de Igualdad (II): Fases del Plan de Igualdad

Objetivo

  • Reconocer las fases de un Plan de Igualdad en el entorno laboral
  • Discernir las competencias y responsabilidades que tiene asignada la "comisión negociadora" del Plan de Igualdad
  • Considerar el proceso de seguimiento y evaluación del PI como parte de diseño inicial del mismo

Contenido

  1. Evaluación de las acciones incorporadas al Plan de Igualdad (II): Fases del Plan de Igualdad
    1. Fases del Plan de Igualdad
    2. Elaboración de propuestas de futuro
    3. Resumen

3.- Diseño y definición de los indicadores que miden los objetivos logrados en una cultura empresarial igualitaria (I): Cultura Corporativa y Responsabilidad Social e Igualdad

Objetivo

  • Identificar la importancia de la cultura corporativa en los valores empresariales
  • Reconocer los principales beneficios de la responsabilidad social corporativa

Contenido

  1. Diseño y definición de los indicadores que miden los objetivos logrados en una cultura empresarial igualitaria (I): Cultura Corporativa y Responsabilidad Social e Igualdad
    1. Responsabilidad Social e igualdad efectiva de mujeres y hombres
    2. Cultura Corporativa y la igualdad efectiva de mujeres y hombres
    3. Cultura Corporativa Igualitaria
    4. Resumen

4.- Diseño y definición de los indicadores que miden los objetivos logrados en una cultura empresarial igualitaria (II): Indicadores de Género

Objetivo

  • Analizar estos indicadores desde una perspectiva de género para garantizar que reflejen equitativamente las realidades de hombres y mujeres.
  • Estudiar la utilidad de los indicadores sensibles al género en el contexto del Plan de Igualdad

Contenido

  1. Diseño y definición de los indicadores que miden los objetivos logrados en una cultura empresarial igualitaria (II): Indicadores de Género
    1. Indicadores que miden los objetivos logrados
    2. Indicadores en el Seguimiento y Evaluación de los Planes de Igualdad
    3. Resumen

5.- Utilización de metodologías de trabajo mediante herramientas cuantitativas y cualitativas desde la perspectiva de género (I): Enfoques de intervención pública

Objetivo

  • Analizar las diferencias de género garantizando que las intervenciones públicas y privadas promuevan la igualdad de género de manera real y efectiva.
  • Precisar el análisis desde la pertinencia de género y transversalidad incidiendo en el punto de partida de cualquier plan, proyecto o acción.
  • Delimitar las acciones positivas como estrategias destinadas a establecer la igualdad de oportunidades por medio de medidas que permitan contrarrestar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales

Contenido

  1. Utilización de metodologías de trabajo mediante herramientas cuantitativas y cualitativas desde la perspectiva de género (I): Enfoques de intervención pública
    1. Enfoques en la intervención pública a favor de la igualdad entre mujeres y hombres
    2. Resumen

6.- Utilización de metodologías de trabajo mediante herramientas cuantitativas y cualitativas desde la perspectiva de género (II): Metodología de trabajo

Objetivo

  • Aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación social en el procedimiento de seguimiento y evaluación del PI
  • Analizar ejemplificaciones de IG para abordar opciones de mejora

Contenido

  1. Utilización de metodologías de trabajo mediante herramientas cuantitativas y cualitativas desde la perspectiva de género (II): Metodología de trabajo
    1. Metodología de trabajo. Herramientas cuantitativas y cualitativas
    2. Resumen

7.- Registro de acciones positivas implementadas en el periodo de vigencia del Plan de Igualdad. Buenas prácticas

Objetivo

  • Abordar ejemplificaciones de acciones positivas en el ámbito laboral

Contenido

  1. Registro de acciones positivas implementadas en el periodo de vigencia del Plan de Igualdad. Buenas prácticas
    1. Seguimiento del Plan de Igualdad
    2. Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan de Igualdad
    3. Resumen