Curso de Búsqueda y evaluación de proveedores (COML24) (Programa detallado)
Objetivo:
Adquirir las destrezas necesarias para realizar una búsqueda y evaluación de proveedores adecuada, con especial atención a proveedores locales.
Dirigido a:
Técnicos y Responsables de Compras, responsables de Logística y Operaciones, administrativos de Logística y Comercio Exterior, gestores de Pymes y Autónomos, personal de Departamentos de Abastecimiento y Control de Inventarios, consultores y Asesores de Empresas.
Aplicable a sectores como comercio, industria, servicios, transporte y logística, así como a organizaciones que buscan capacitar a su equipo en prácticas avanzadas de evaluación y negociación con proveedores.
Requisitos:
Para aprovechar al máximo este curso, se recomienda que el alumnado cumpla con los siguientes requisitos:
- Conocimientos básicos en gestión empresarial: Familiaridad con conceptos básicos relacionados con compras, logística o control de inventarios.
- Manejo de herramientas digitales: Habilidad para utilizar software de oficina (hojas de cálculo, procesadores de texto) y plataformas de gestión básica.
Equipamiento técnico mínimo:
- Ordenador con capacidad para ejecutar programas de análisis de datos y herramientas de gestión de proveedores.
- Software recomendado: Microsoft Excel (u otra hoja de cálculo compatible).
- No es necesario contar con formación previa específica en el área de compras o logística, ya que el curso aborda desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas, adaptándose a diversos niveles de experiencia profesional.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Conocimiento de los elementos que configuran la calidad en el producto o servicio (I)
Objetivo
- Identificar los elementos que configuran la calidad en el producto o servicio.
Contenido
- Conocimiento de los elementos que configuran la calidad en el producto o servicio (I)
- Definición de indicadores
- El cuadro de mando. Qué es y para qué se utiliza
- Resumen
2.- Conocimiento de los elementos que configuran la calidad en el producto o servicio (II)
Objetivo
- Describir los procesos que influyen en la calidad del producto o servicio.
Contenido
- Conocimiento de los elementos que configuran la calidad en el producto o servicio (II)
- Sistemas de medición y análisis
- Cómo hacer un cuadro de mando en Excel
- Resumen
3.- Conocimiento de los elementos que configuran la calidad en el producto o servicio (III)
Objetivo
- Enumerar las técnicas de control de calidad aplicables a productos o servicios.
Contenido
- Conocimiento de los elementos que configuran la calidad en el producto o servicio (III)
- Técnicas avanzadas de análisis de datos
- Interpretación de resultados para la toma de decisiones estratégicas
- Toma de decisiones basada en datos
- Mejora continua
- Resumen
4.- Análisis de los servicios y productos de la empresa (I)
Objetivo
Evaluar los servicios y productos de la empresa respecto a estándares de calidad.
Contenido
- Análisis de los servicios y productos de la empresa (I)
- Evaluación de necesidades internas de productos y servicios
- Resumen
5.- Análisis de los servicios y productos de la empresa (II)
Objetivo
Analizar características de los servicios y productos de la empresa.
Contenido
- Análisis de los servicios y productos de la empresa (II)
- Propuestas para optimizar la oferta de productos y servicios
- Resumen
6.- Análisis y conocimiento del tejido empresarial del entorno de la empresa (I)
Objetivo
- Investigar el tejido empresarial del entorno de la empresa.
Contenido
- Análisis y conocimiento del tejido empresarial del entorno de la empresa (I)
- Clasificación de proveedores según productos/servicios
- Resumen
7.- Análisis y conocimiento del tejido empresarial del entorno de la empresa (II)
Objetivo
- Identificar actores clave en el tejido empresarial del entorno.
Contenido
- Análisis y conocimiento del tejido empresarial del entorno de la empresa (II)
- Análisis de la calidad percibida por la clientela de los proveedores
- Resumen
8.- Análisis y conocimiento del tejido empresarial del entorno de la empresa (III)
Objetivo
- Describir las influencias del entorno empresarial en la calidad de servicios o productos.
Contenido
- Análisis y conocimiento del tejido empresarial del entorno de la empresa (III)
- Definición de la propuesta de logística de distribución asociada a los proveedores
- Resumen
9.- Análisis y conocimiento del tejido empresarial del entorno de la empresa (IV)
Objetivo
- Analizar estrategias de colaboración con actores del entorno empresarial.
Contenido
- Análisis y conocimiento del tejido empresarial del entorno de la empresa (IV)
- Desarrollo práctico de una propuesta logística eficiente
- Integración de la logística en la cadena de valor de la empresa
- Resumen