Curso de La Competencia y prácticas anticompetitivas (Programa detallado)
                  Objetivo:
          El alumnado, al finalizar esta formación, será capaz de distinguir y aplicar las normas de defensa de la competencia, los precedentes y la práctica administrativa de la Comisión Europea y de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia.
                          Dirigido a:
          Cualquier persona interesada en la materia, como profesionales que trabajan o desean trabajar en Organismos Internacionales o en la Administración Pública, consultores, investigadores y responsables públicos de la justicia.
Resulta idóneo para Abogados mercantilistas y personal de Pymes y empresas que realicen intercambio de bienes.
                                     Requisitos:
                    No se precisan conocimientos específicos previos en la materia.
               
      
              
          PROGRAMA DEL CURSO
                      1.- Introducción. El derecho de la competencia
            Objetivo
            Conocer los conceptos principales que desarrollaremos durante el curso, cómo el concepto de competencia, su origen, evolución, régimen jurídico y su relación con las plataformas y digitalización de datos.
            Contenido
                          
              - Introducción. El derecho de la competencia
              - Origen del Derecho de competencia
- Características del Derecho de la competencia en la normativa nacional
- Competencia, eficiencia y economía de mercado
- El reconocimiento constitucional de la libertad de empresa y la competencia económica
- Régimen jurídico: normativa comunitaria europea y española. Aproximación. Diseño Institucional
- Mercado relevante y poder de mercado
- Particularidades de los mercados de varios lados (plataformas): digitalización, efectos de red y big data
- Resumen
2.- Acuerdos y prácticas restrictivas de la competencia
            Objetivo
            Distinguir los distintos acuerdos y prácticas restrictivas de la competencia y conocer la relación del derecho de competencia con la propiedad intelectual y la transferencia de tecnología.
            Contenido
                          
              - Acuerdos y prácticas restrictivas de la competencia
              - Introducción
- Acuerdos y prácticas restrictivas de la competencia
- Excepciones a las prácticas prohibidas
- Prácticas colusorias
- Acuerdos horizontales
- Acuerdos verticales
- Propiedad industrial y transferencia de tecnología en derecho de la competencia
- Resumen
3.- El poder de mercado, la posición dominante y su abuso
            Objetivo
            Detectar la situación de posición dominante en el mercado, sus características y consecuencias legales.
            Contenido
                          
              - El poder de mercado, la posición dominante y su abuso
              - El poder de mercado
- Cálculos de la cuota de mercado
- La posición dominante
- Abuso de la posición dominante
- Supervisión del poder de mercado
-  Competencia desleal
- Resumen
4.- Control de concentraciones y normativa
            Objetivo
            Distinguir y saber relacionar los distintos tipos de concentraciones según las normas de derecho de la competencia tanto nacionales como comunitarias.
            Contenido
                          
              - Control de concentraciones y normativa
              - Concepto de concentraciones
- Tipos de concentraciones
- Supuestos que no se consideran concentraciones
- Procedimiento revisión de concentraciones por la Comisión
- Resumen
5.- Procedimientos de aplicación del derecho de la competencia administrativos y judiciales
            Objetivo
            Conocer los derechos de los deudores con relación al tratamiento de sus datos, inscripciones de los mismos en los registros, o exposición de ellos en tablones de Comunidades de vecinos.
 
            Contenido
                          
              - Procedimientos de aplicación del derecho de la competencia administrativos y judiciales
              - La aplicación privada: La nulidad. Indemnización de daños. La Directiva 2014/104/UE y su transposición al Derecho español
- Programa de cumplimiento en materia de competencia (Compliance)
- Función divulgativa: Promoción de la cultura de la competencia: Guías, Programas de cumplimiento (compliance)
- Prácticas anticompetitivas en el seno de la empresa
- Sanciones económicas públicas y privadas
- ¿Cómo afrontar las posibles prácticas anticompetitivas en el seno de la empresa?
- Resumen