El alumno, al finalizar esta formación, será capaz de identificar cuáles son los derechos básicos de los consumidores y las principales obligaciones legales de los empresarios, conocerá qué tipo de cláusulas no son aceptadas en los contratos de consumo, valorará las garantías y servicios post-venta que los empresarios deben ofrecer a los consumidores, así como las responsabilidades civiles y administrativas que se pueden deducir en caso de daños causados por productos o servicios.
Este curso sobre derecho de consumo está dirigido a cualquier persona que desee conocer cómo funciona la normativa de consumo, qué implicaciones tiene para la empresa respecto a los derechos que se reconocen a los consumidores, y está indicado especialmente para trabajadores pertenecientes a empresas que vendan productos u ofrezcan servicios a consumidores y usuarios, así como al personal de las asociaciones de consumo o funcionarios.
No es necesario tener conocimientos previos en temas de consumo.
Al finalizar esta unidad el alumno conocerá las fuentes legales en las que se basa la normativa de consumo y será capaz de identificar los derechos básicos de los consumidores y usuarios.
Al finalizar esta unidad el alumno comprenderá las distintas fases en que se desarrolla un contrato con consumidores, así como las obligaciones que el empresario debe asumir y los derechos que se reconocen a los consumidores.
Al finalizar esta unidad el alumno podrá diferenciar en qué consiste una cláusula abusiva y los diferentes tipos de cláusulas abusivas que establece la normativa de consumo.
Al finalizar esta unidad el alumno sabrá discernir las características de los contratos celebrados a distancia. Tiene especial relevancia el derecho de desistimiento que pueden ejercer los consumidores tras la celebración de un contrato y las consecuencias que se derivan de ello.
Al finalizar esta unidad el alumno comprenderá cuáles son las garantías y servicios post-venta a los que el empresario se ve obligado por ley. Igualmente tendrá una amplia visión de cuáles son los derechos que puede ejercer el consumidor frente al empresario al adquirir productos de consumo.
Al finalizar esta unidad el alumno habrá adquirido los conocimientos suficientes para entender qué es la responsabilidad civil derivada de un bien o servicio defectuoso y las indemnizaciones que la ley marca al respecto.
Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de diferenciar las infracciones que la ley establece en materia de consumo, así como las distintas vías existentes para resolver conflictos entre empresarios y consumidores.
¡Nunca dejes de aprender!