Curso de Implementación Pasaporte Digital Producto (DPP) (Programa detallado)

Objetivo:

Integrar el Pasaporte Digital de Producto (DPP) en las estrategias empresariales para asegurar el cumplimiento de normativas medioambientales y la optimización de procesos operativos.

Dirigido a:

  • Responsables de Calidad y Conformidad Normativa: Personal que debe asegurar que los productos cumplan con las regulaciones vigentes, como el Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR).
  • Responsables de Cadena de Suministro y Logística: Profesionales que supervisan el flujo de productos y materiales y buscan mejorar la trazabilidad y eficiencia de los procesos.

Requisitos:

  • Conocimientos previos en sostenibilidad y economía circular: Los participantes deben tener una comprensión general de conceptos clave como la sostenibilidad, la economía circular, y su importancia en la industria.
  • Familiaridad con la cadena de suministro: Es recomendable que tengan experiencia o conocimientos sobre la gestión de la cadena de suministro, logística o manufactura, ya que el DPP afecta a cada fase del ciclo de vida del producto.
  • Comprensión básica de normativas ambientales y de producto: Los alumnos deben estar familiarizados con la legislación vigente relacionada con la sostenibilidad y el ecodiseño, preferentemente en el contexto europeo.
  • Conocimientos en digitalización y transformación digital: Es útil que comprendan cómo la digitalización y el intercambio de datos afectan los procesos de negocio, especialmente en relación con la trazabilidad y la gestión de información en la cadena de valor.
  • Experiencia en gestión de productos o calidad: Aquellos que trabajen en la gestión de productos, calidad o conformidad normativa encontrarán relevante el curso si entienden las dinámicas de gestión de productos y de cumplimiento.
  • Interés o responsabilidad en implementar normativas: Los participantes deben tener un interés directo o responsabilidades en la implementación de normativas medioambientales, de sostenibilidad o de digitalización dentro de sus empresas.
  • Competencias básicas en tecnología y sistemas de información: Es recomendable tener una comprensión básica de los sistemas de información, ya que el DPP implica el uso de tecnologías digitales para compartir y acceder a información de productos.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Introducción al pasaporte digital de producto

Objetivo

  • Identificar los elementos clave que componen un Pasaporte Digital de Producto.

Contenido

  1. Introducción al pasaporte digital de producto
    1. Historia del pasaporte
    2. Contexto
    3. Conceptos básicos del DPP
    4. Beneficios del Pasaporte digital de productos
    5. Importancia del DPP en sostenibilidad
    6. Reglamento de ecodiseño para productos sostenibles
    7. ¿Qué aspecto tiene el Pasaporte Digital de Producto?
    8. Estándares y protocolos emergentes para guiar el intercambio de datos en los DPP
    9. Resumen

2.- Marco normativo del pasaporte digital de producto

Objetivo

  • Identificar el marco normativo aplicable al Pasaporte Digital de Producto (DPP).

Contenido

  1. Marco normativo del pasaporte digital de producto
    1. Normativas europeas relevantes
    2. Introducción al Marco Normativo del DPP
    3. El Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR)
    4. Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
    5. La Estrategia de Economía Circular de la UE
    6. CIRPASS: La Iniciativa Europea para la Implementación del DPP
    7. El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y su Relación con el DPP
    8. Normativas Internacionales Relacionadas con el DPP
    9. Impacto del Marco Normativo en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)
    10. Normas Técnicas y Estandarización del DPP
    11. Retos en el reporting ESG
    12. Futuro del marco normativo del DPP y sanciones
    13. Resumen

3.- Integración del DPP en la estrategia empresarial

Objetivo

  • Integrar el Pasaporte Digital de Producto en un plan de acción empresarial para asegurar el cumplimiento normativo medioambiental.

Contenido

  1. Integración del DPP en la estrategia empresarial
    1. Introducción
    2. Evaluación de procesos actuales
    3. Definición de objetivos de sostenibilidad
    4. Integración del DPP en la cadena de suministro
    5. Beneficios para las empresas
    6. Beneficios para los consumidores
    7. Resumen

4.- Implementación técnica del DPP

Objetivo

  • Identificar las etapas necesarias para la implementación técnica del Pasaporte Digital de Producto en una organización.

Contenido

  1. Implementación técnica del DPP
    1. Introducción
    2. Requisitos técnicos para el DPP
    3. Sistemas de información necesarios
    4. Digitalización del flujo de datos
    5. ¿Cuál es la situación actual a nivel técnico y tecnológico para implementar el DPP?
    6. DPP As A Service
    7. El papel de los sistemas PIM y MDM en el Pasaporte Digital de Producto
    8. Por dónde empezar
    9. Resumen

5.- Trazabilidad y transparencia con el DPP

Objetivo

  • Identificar los beneficios del Pasaporte Digital de Producto (DPP) en la trazabilidad y transparencia de la cadena de suministro.

Contenido

  1. Trazabilidad y transparencia con el DPP
    1. Introducción
    2. Soluciones de trazabilidad en la cadena de valor
    3. Visibilidad en la cadena de valor
    4. Beneficios de la transparencia
    5. Casos de éxito en trazabilidad
    6. Resumen

6.- Optimización de procesos operativos

Objetivo

  • Integrar el Pasaporte Digital de Producto (DPP) en las estrategias empresariales para optimizar procesos operativos.

Contenido

  1. Optimización de procesos operativos
    1. Introducción
    2. Transformación digital en la cadena de suministro
    3. Desafíos empresariales en la búsqueda de operaciones de alto rendimiento
    4. Análisis funcional en operaciones de alto rendimiento
    5. Conclusión del reto de la optimización de procesos a través de la tecnología
    6. Mejora de la eficiencia con el DPP
    7. Análisis de datos en tiempo real
    8. Reducción de costes operativos
    9. Optimización con Inteligencia Artificial Generativa
    10. Resumen

7.- Sostenibilidad e innovación

Objetivo

  • Integrar el Pasaporte Digital de Producto (DPP) en las estrategias empresariales asegurando el cumplimiento de normativas medioambientales.

Contenido

  1. Sostenibilidad e innovación
    1. Introducción
    2. Tendencias IA en Supply Chain
    3. Innovaciones sostenibles a través del DPP
    4. Economía circular e impacto del DPP
    5. Transformación digital y softwares verdes
    6. Resumen

8.- Gestión de calidad y conformidad

Objetivo

  • Identificar las normativas medioambientales relevantes y su impacto en la gestión de calidad.

Contenido

  1. Gestión de calidad y conformidad
    1. Introducción
    2. El Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR): Sostenibilidad y calidad como ejes clave en la cadena de suministro
    3. Estándares de calidad en el ecodiseño
    4. Conformidad normativa y auditorías
    5. Estrategias para el aseguramiento de calidad
    6. Resumen

9.- Rol de los stakeholders en el DPP

Objetivo

  • Identificar los stakeholders clave en la integración del Pasaporte Digital de Producto en las estrategias empresariales.

Contenido

  1. Rol de los stakeholders en el DPP
    1. Introducción
    2. Colaboración interdepartamental
    3. Involucramiento de proveedores y clientes
    4. Gestión del cambio y liderazgo
    5. Facilitación de nuevos modelos de negocio
    6. Cómo se utiliza en la práctica el pasaporte digital de producto. Quién puede acceder a él y cómo
    7. Resumen

10.- Caso de estudio: Implementación exitosa del DPP

Objetivo

  • Describir un caso de estudio que ilustre la integración exitosa del Pasaporte Digital de Producto (DPP) en una estrategia empresarial.

Contenido

  1. Caso de estudio: Implementación exitosa del DPP
    1. Introducción
    2. Fundamentos regulatorios y ventajas del DPP para Bauen Digital Schweiz
    3. Estructura e identificación del Pasaporte Digital de Producto (DPP)
    4. Acceso y publicación del Pasaporte Digital de Producto (DPP)
    5. Contratación Pública Verde (GPP) e Impactos del Pasaporte Digital de Producto (DPP) en Suiza
    6. Escalado del DPP para diferentes categorías de productos
    7. Otros casos de éxito
    8. Resumen