Curso de Aprende a emocionarte (Programa detallado)
Objetivo:
Mejorar la relación con nuestras emociones para ser capaces de elegir y regular nuestro estado emocional y nuestro comportamiento ante las dificultades del día a día.
Dirigido a:
Cualquier persona que quiera entrenar su inteligencia emocional para mejorar tanto su calidad de vida como su práctica profesional.
Cualquier profesión que requiera el trabajo directo con personas: docencia, personal sanitario, atención al cliente, recursos humanos, etc.
Requisitos:
No es necesario tener conocimientos previos en inteligencia emocional para el aprovechamiento del curso.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- De la rigidez emocional a la agilidad emocional
Objetivo
- Hacernos conscientes de la relación entre una buena salud emocional y mental con la calidad de vida.
- Entender nuestro cerebro emocional y sus implicaciones en nuestro comportamiento.
- Asimilar claves para entrenar nuestra agilidad emocional.
Contenido
- De la rigidez emocional a la agilidad emocional
- ¿Para qué entrenar nuestra inteligencia emocional?
- El cerebro emocional
- Claves para entrenar nuestra Agilidad Emocional
- Resumen
2.- Aprendiendo a convivir con nuestras emociones
Objetivo
- Poder ver la utilidad de nuestras emociones, incluso las desagradables.
- Comprender las relaciones entre emoción, pensamiento y acción.
- Reducir y regular conductas reactivas, especialmente de lucha y huida.
Contenido
- Aprendiendo a convivir con nuestras emociones
- ¿Qué son las emociones?
- Las funciones de las emociones
- El impacto de las emociones
- ¿Y si pudiéramos elegir?
- Resumen
- ¿Y si pudiéramos elegir?
- Resumen
3.- Las competencias emocionales: Reconocimiento, Comprensión y Regulación emocional
Objetivo
- Ser conscientes del impacto de las emociones en nuestro organismo.
- Aprender a calmarnos cuando las emociones son muy intensas.
- Ser capaces de reconocer, describir, comprender y regular nuestro estado emocional.
Contenido
- Las competencias emocionales: Reconocimiento, Comprensión y Regulación emocional
- ¿Emociones desagradables? Recalculando ruta
- ¿Qué siento? Reconocimiento y expresión emocional
- La dimensión física
- ¿Qué pienso? Comprensión emocional
- Resumen
4.- Dimensión actitudinal: Las decisiones conscientes
Objetivo
- Utilizar la información emocional para tomar decisiones conscientes.
- Ser capaces de comunicar nuestras emociones de forma sana.
Contenido
- Dimensión actitudinal: Las decisiones conscientes
- Del impulso automático a las decisiones conscientes
- Comunica de forma sana tus emociones
- Tomando decisiones conscientes en la vida real
- Otros tips de regulación emocional
- Resumen
¡Nunca dejes de aprender!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando en este sitio consideramos que conoces nuestra Política de Cookies y que estás de acuerdo con su uso.
Más información