Curso de Eficiencia energética. Sostenibilidad (ENAC20) (Programa detallado)
Objetivo:
Adquirir las competencias necesarias para entender y aplicar las medidas de gestión sostenible en los procesos productivos de la empresa.
Dirigido a:
Directores de producción de explotaciones agropecuarias y forestales
Directores de producción de explotaciones pesqueras y acuícolas
Directores de industrias manufactureras
Directores de explotaciones mineras
Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines
Directores de empresas de construcción
Directores comerciales y de ventas
Directores de publicidad y relaciones públicas
Directores de investigación y desarrollo
Técnicos en instalaciones de producción de energía
Técnicos en instalaciones de tratamiento de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares
Técnicos en control de instalaciones de procesamiento de productos químicos
Técnicos de refinerías de petróleo y gas natural
Técnicos en control de procesos de producción de metales
Técnicos en control de procesos no clasificados bajo otros epígrafes
Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes
Jefes de sección de tiendas y almacenes
Vendedores en tiendas y almacenes
Operadores de telemarketing
Requisitos:
No se requiere experiencia profesional en el tema.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Conocimiento de los diferentes factores que afectan a la eficiencia energética en la empresa
Objetivo
Identificar los diferentes factores que afectan a la eficiencia energética en la empresa.
Contenido
- Conocimiento de los diferentes factores que afectan a la eficiencia energética en la empresa
- Introducción
- Conceptos generales de eficiencia energética
- Factores que afectan a la eficiencia energética
- Resumen
2.- Optimización de la gestión de la energía de la empresa (I): Evaluación
Objetivo
- Identificar las fuentes y suministros de energía en los procesos productivos de la empresa.
Contenido
- Optimización de la gestión de la energía de la empresa (I): Evaluación
- Introducción
- Estudios energéticos
- Optimización de contratos de suministro
- Sistemas de gestión energética, ISO 50001
- Resumen
3.- Optimización de la gestión de la energía de la empresa (II): Definición de medidas
Objetivo
Identificar medidas de gestión sostenible en los procesos productivos de la empresa.
Contenido
- Optimización de la gestión de la energía de la empresa (II): Definición de medidas
- Introducción
- Ahorro y gestión energética en tecnologías horizontales
- Ahorro y gestión energética en procesos industriales
- Ahorro y gestión energética en transporte
- Resumen
4.- Conocimiento de la legislación de aplicación (I): Contexto energético
Objetivo
Conocer el contexto energético nacional y mundial
Contenido
- Conocimiento de la legislación de aplicación (I): Contexto energético
- Introducción
- Contexto energético mundial
- Contexto energético europeo
- Contexto energético nacional
- Resumen
5.- Conocimiento de la legislación de aplicación (II): Normativa
Objetivo
Identificar la normativa aplicable a la gestión sostenible en los procesos productivos.
Contenido
- Conocimiento de la legislación de aplicación (II): Normativa
- Introducción
- Antecedentes normativos
- Normativa de eficiencia energética
- Normativa de aplicación para las energías renovables
- Resumen
6.- Análisis y definición de las medidas de gestión sostenible (I): Evaluación de las medidas
Objetivo
Identificar y analizar técnica y económicamente las medidas de gestión sostenible aplicables en procesos productivos.
Contenido
- Análisis y definición de las medidas de gestión sostenible (I): Evaluación de las medidas
- Introducción
- Análisis técnico económico de las medidas
- Gestión de consumos
- Resumen
7.- Análisis y definición de las medidas de gestión sostenible (II): Establecimiento de un plan de acción
Objetivo
Describir un plan de acción con las medidas de gestión sostenible aplicadas en los procesos productivos.
Contenido
- Análisis y definición de las medidas de gestión sostenible (II): Establecimiento de un plan de acción
- Introducción
- Plan de ahorro y eficiencia energética
- Medida y verificación de ahorros
- Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs)
- Resumen
8.- Buenas prácticas (I): Análisis de casos prácticos
Objetivo
Conocer casos prácticos de aplicación de medidas de gestión sostenible.
Contenido
- Buenas prácticas (I): Análisis de casos prácticos
- Introducción
- Caso práctico I: Estudio energético de un edificio
- Caso práctico II: Monitorización en instalaciones terciarias
- Resumen
9.- Buenas prácticas (II): aplicación a la realidad concreta
Objetivo
Obtener los conocimientos básicos sobre sostenibilidad energética y conocer los impactos ambientales y sociales del uso de la energía y las herramientas para reducir su impacto.
Contenido
- Buenas prácticas (II): aplicación a la realidad concreta
- Introducción
- Conceptos básicos
- Usos de la energía e impacto social y ambiental
- Resumen