Utilizar la metodología de trabajo, el funcionamiento y la evolución de la forma de trabajo del BIM (Building Modeling Management) y el software de modelado en 3D y en tiempo real.
Profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería y gestión de proyectos: Que deseen introducirse en la metodología BIM y conocer las ventajas que ofrece para la gestión integral de proyectos, para quienes buscan actualizar sus competencias y adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas del sector.
Técnicos Proyectistas: Interesados en mejorar la planificación, el diseño y la gestión de proyectos mediante el uso de herramientas BIM. El curso les permitirá adquirir una visión global de la metodología, optimizando procesos y facilitando la toma de decisiones fundamentadas en modelos digitales colaborativos.
Responsables de obra y coordinadores: Que busquen optimizar la colaboración entre los distintos actores del proyecto. Aprenderán cómo BIM facilita la comunicación, la coordinación y el control de la información, permitiendo una gestión más eficiente y reduciendo errores y costes derivados de la falta de integración entre equipos.
Estudiantes y recién titulados en arquitectura, ingeniería civil, edificación o afines: Que deseen adquirir competencias clave para su inserción laboral en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo. El curso les proporcionará una base sólida en la metodología BIM, preparándolos para afrontar los retos actuales y futuros del sector de la construcción.
No es necesario contar con formación previa específica para participar en este curso, lo que lo hace accesible tanto a profesionales como a estudiantes de diferentes disciplinas relacionadas con la construcción, arquitectura e ingeniería.
Se recomienda disponer de conocimientos básicos de AutoCAD, ya que facilitarán la comprensión de los procesos de modelado que se abordarán. Asimismo, una familiaridad previa con la elaboración de "Planes de Obra" puede ser de utilidad para asimilar con mayor facilidad los conceptos de planificación y gestión de proyectos en entornos BIM.
Equipamiento: Equipos informáticos completos que permitan el uso eficiente de aplicaciones en red y cuenten con acceso a internet. Licencias de Autodesk Revit (es recomendable revisar en la página oficial del fabricante las opciones de licencias que se ofrecen).
Organizar el navegador de proyectos para un flujo de trabajo eficiente.
¡Nunca dejes de aprender!