Curso de Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (Programa detallado)
                  Objetivo:
          Comprender los requisitos legales y normativos del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y su aplicación en el ámbito de las organizaciones.
                          Dirigido a:
          
	- Empleados de empresas públicas y privadas que en el desarrollo de su actividad precisen de forma directa o indirecta el uso de la inteligencia artificial.
- Empresarios cuyas empresas hagan uso de la inteligencia artificial.
- Funcionarios y empleados de las Administraciones públicas (AAPP) que en el desempeño de sus funciones puedan tener relación directa o indirecta con la IA.
- Delegados de protección de datos (DPOs) que deban integrar el Reglamento IA en sus políticas de protección de datos.
- Profesionales del derecho y consultores legales que desean entender y aplicar las implicaciones jurídicas del Reglamento IA.
- Consultores de cumplimiento normativo en el ámbito empresarial.
Requisitos:
                    No es necesario tener conocimientos sobre inteligencia artificial tanto desde un punto de vista jurídico como técnico.
               
      
              
          PROGRAMA DEL CURSO
                      1.- La IA: aspectos fundamentales
            Objetivo
            Obtener una comprensión global sobre el contexto del Reglamento IA y sus vicisitudes.
            Contenido
                          
              - La IA: aspectos fundamentales
              - Concepto de IA
- Tipos de IA
- Objetivos del Reglamento IA
- Ámbito de aplicación
- Entrada en vigor del Reglamento IA
- Resumen
2.- Niveles de riesgo. Prácticas prohibidas
            Objetivo
             Conocer las prácticas que la UE prohíbe en las que interviene un servicio o utilización de IA 
            Contenido
                          
              - Niveles de riesgo. Prácticas prohibidas
              - Prácticas prohibidas
- Técnicas subliminales/ manipuladoras
- Explotación de vulnerabilidades
- Sistemas de evaluación
- Evaluación de riesgo «penal»
- Reconocimiento facial
- Inferir emociones
- Clasificación biométrica
- Identificación biométrica remota en tiempo real
- Resumen
3.- Sistemas IA de alto riesgo (I)
            Objetivo
             Asimilar los diferentes niveles de riesgo que plantea el Reglamento IA y su diferenciación. 
            Contenido
                          
              - Sistemas IA de Alto Riesgo (I)
              - Ámbito
- Excepciones
- Requisitos
- Resumen
4.- Sistemas IA de alto riesgo (II)
            Objetivo
            Conocer en profundidad los sistemas de alto riesgo, su clasificación requisitos y obligaciones.
            Contenido
                          
              - Sistemas IA de alto riesgo (II)
              - Los proveedores
- Obligaciones de los proveedores de sistemas de IA de alto riesgo
- Sistema de gestión de calidad
- Conservación de la documentación
- Archivos de registro generados automáticamente
- Medidas correctoras y obligación de información
- Cooperación con las autoridades competentes
- Representantes autorizados de los proveedores de sistemas de IA de alto riesgo
- Resumen
5.- Sistemas IA de alto riesgo (III)
            Objetivo
            Conocer las obligaciones de los importadores, distribuidores y responsables de despliegue en los sistemas IA de alto riesgo.
 
            Contenido
                          
              - Sistemas IA de alto riesgo (III)
              - Obligaciones de los importadores
- Obligaciones de los distribuidores
- Obligaciones de los responsables del despliegue de sistemas de IA de alto riesgo
- Responsabilidades a lo largo de la cadena de valor de la IA
- Evaluación de impacto
- Evaluación de conformidad
- Resumen
6.- IA de riesgo limitado, mínimo y uso general
            Objetivo
            Conocer las principales características y contenido referente a los modelos de IA de uso general así como de los sistemas de IA de riesgo limitado y riesgo mínimo.
 
            Contenido
                          
              - IA de riesgo limitado, mínimo y uso general
              - Sistemas IA de riesgo limitado
- Obligaciones de transparencia
- Modelos de IA de uso general
- Clasificación como modelo IA de uso general con riesgo sistémico
- Obligaciones de los proveedores de modelos de IA de uso general
- Obligaciones de los proveedores de modelos de IA de uso general con riesgo sistémico
- Códigos de buenas prácticas
- Sistemas de IA de riesgo mínimo
- Resumen
7.- Medidas de apoyo a la innovación
            Objetivo
            Conocer el rol de los organismos supervisores y de las autoridades nacionales en materia de IA.
            Contenido
                          
              - Medidas de apoyo a la innovación
              - Espacios controlados de pruebas para la IA
- Espacios controlados de pruebas para la IA: Informe de salida
- Espacios controlados de pruebas para la IA: Objetivos
- Espacios controlados de pruebas para la IA: Supervisión y responsabilidad
- Espacios controlados de pruebas para la IA: creación
- Espacios controlados de pruebas para la IA: tratamiento ulterior de datos personales
- Pruebas de sistemas de IA de alto riesgo en condiciones reales
- 
Medidas dirigidas a proveedores y responsables del despliegue
-  Resumen
8.- Gobernanza. El Reglamento IA y las Administraciones públicas
            Objetivo
             Conocer las implicaciones que conlleva el Reglamento IA en el ámbito de las Administraciones públicas.  
            Contenido
                          
              - Gobernanza. El Reglamento IA y las Administraciones públicas
              - Aspectos generales
- Oficina de IA
- Consejo Europeo de Inteligencia Artificial
- Foro consultivo
- Grupo de expertos científicos independientes
- Autoridades Nacionales de IA
- Base de datos de la UE para los sistemas de IA
- Inteligencia artificial y las Administraciones públicas
- Resumen
9.- Infracciones y sanciones. Códigos de conducta
            Objetivo
            Identificar las infracciones y sanciones correlativas contempladas en el RIA.
Identificar los requisitos de los códigos de conducta en inteligencia artificial.
            Contenido
                          
              - Infracciones y sanciones. Códigos de conducta
              - Régimen sancionador
- Infracciones muy graves
- Infracciones graves y leves
- Sanciones
- Individualización de la responsabilidad
- Procedimiento sancionador
- Sanciones a los proveedores de modelos de inteligencia artificial de uso general
- Códigos de conducta
- Resumen