Conocer los principios básicos de los sistemas de comunicación cableados e inalámbricos, distinguiendo el tipo de comunicación más adecuada para las diversas aplicaciones IoT, identificando las partes que componen dicho sistema que permiten el diseño y el montaje de un sistema real IoT y descubriendo las posibilidades de la cadena de valor en la nueva Industria 4.0. y las de aplicación en diversas áreas industriales.
Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes de áreas tecnológicas, como ingeniería, desarrollo de software, y sistemas o electrónica, que buscan ampliar su comprensión del Internet de las Cosas (IoT). Es ideal para aquellos que desean comenzar su aprendizaje en IoT, así como para profesionales con experiencia que buscan actualizar sus conocimientos en esta área clave de innovación tecnológica.
Se recomienda tener una base en conceptos de redes, considerando que el programa incluye una inmersión en sistemas de comunicación cableados e inalámbricos fundamentales para el IoT. Aunque no es imprescindible contar con experiencia previa en proyectos de IoT, es crucial tener una disposición para aprender nuevos conocimientos específicos sobre IoT, incluyendo arquitectura, protocolos y aplicaciones del Internet de las Cosas, tal como se desarrollará en el curso. La actitud proactiva y el interés por la tecnología serán elementos clave.
Conocer las estructuras fundamentales de las redes en IoT, incluyendo arquitecturas, modelos OSI y topologías.
Adquirir conocimiento para elegir protocolos de comunicación, hardware y modelos de computación adecuados en proyectos IoT.
Comprender la estructura, aplicaciones y potencial futuro del IoT, reconocer sus éxitos actuales y proyectar su impacto en la transformación de diversas áreas industriales y cotidianas.
Adquirir conocimientos sobre la arquitectura del IoT.
Adquirir conocimiento en el uso de IoT para soluciones agrícolas inteligentes, mediante el kit WISE-4012E y Node Red
¡Nunca dejes de aprender!