Curso de Iniciación a la impresión 3D CuraEngine IFCT111 (Programa detallado)

Objetivo:

Comprender los parámetros clave del entorno y cómo afectan a la pieza impresa, así como establecer pautas para mejorar el flujo de trabajo.

Dirigido a:

Técnicos de impresión 3D, ingenieros de fabricación y/o diseño, aficionados a la impresión 3D o profesionales interesados en su uso profesional. Puede servir como actualización para ingenieros y técnicos interesados en aprender y formarse en nuevas tecnologías de fabricación.

Requisitos:

Es imprescindible disponer de un ordenador capaz de utilizar el programa "slicer" Ultimaker Cura, así como soltura en el uso de ordenadores para hacer simulaciones de impresión y procesar archivos 3D. Es muy recomendable disponer de una impresora 3D FDM, ya que te permitirá poner en práctica todo lo aprendido con modelos reales y no solo en simulaciones.

Requisitos mínimos de Ultimaker Cura:

Sistema operativo:

  • Windows 7 o superior, 64 bits.
  • Mac OSX 10.11 o superior, 64 bits.
  • Ubuntu 14.04 o superior, 64 bits.

Hardware:

  • Tarjeta gráfica compatible con OpenGL 2, OpenGL 4.1 para vista de capa 3D Resolución Intel 550 MB de espacio disponible en el disco duro
  • Memoria RAM de 4GB

Otros conocimientos o formación recomendados:

  • Nivel básico de inglés (se enseñará vocabulario).
  • Nociones de programación en cualquier lenguaje (Especialmente C++ y G-Code).
  • Conocimiento básico de mecanismos y física.
  • Conocimiento sobre plásticos (química, propiedades de los materiales, etc.).
  • Experiencia previa en el uso de impresoras 3D o máquinas cnc similares (láser, routers, plotters, etc.).

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Introducción a la impresión 3D con CuraEngine

Objetivo

  • Conocer la tecnología de impresión 3D y sus herramientas básicas.

Contenido

  1. Introducción a la impresión 3D con CuraEngine
    1. Introducción
    2. Origen impresión 3D
    3. Evolución de la impresión 3D
    4. Tecnología FFF/FDM
    5. Resumen

2.- Parametrización inicial de la impresora

Objetivo

  • Crear un perfil de impresora y a escribir códigos iniciales/finales de impresión.

Contenido

  1. Parametrización inicial de la impresora
    1. Introducción
    2. El G-Code
    3. Slicers
    4. Primeros pasos en un slicer
    5. Calibración de la impresora
    6. Resumen

3.- Estudio de parámetros básicos

Objetivo

Identificar los parámetros de impresión más importantes del software.

Contenido

  1. Estudio de parámetros básicos
    1. Introducción
    2. Parámetros de máquina
    3. Parámetros de material
    4. Propiedades específicas de los filamentos
    5. Resumen

4.- Utilización de soportes

Objetivo

  • Utilizar soportes, rellenos y estructuras auxiliares.

Contenido

  1. Utilización de soportes
    1. Introducción
    2. Soporte
    3. Relleno
    4. Adhesión
    5. Resumen

5.- Identificación de las pautas a seguir para imprimir y diseñar la pieza en 3D

Objetivo

  • Optimizar modelos para su impresión según su uso.

Contenido

  1. Identificación de las pautas a seguir para imprimir y diseñar la pieza en 3D
    1. Introducción
    2. Diseño para impresión
    3. Adaptación de modelos para impresión
    4. Repositorios y servicios
    5. Modelos de test
    6. Resumen