Curso de Equipos de protección individual (EPI) (SEAD221PO) (Programa detallado)

Objetivo:

Describir y seleccionar los Equipos de Protección Individual necesarios en función de la
actividad laboral desarrollada y elaborar guías de uso y mantenimiento de los mismos.

Dirigido a:

Este curso va dirigido a:

  • Técnicos básicos de prevención de riesgos laborales.
  • Miembros del Comité de Seguridad y Salud de la empresa y delegados de prevención.
  • Encargados de personal.

Por lo tanto, con carácter general, va dirigido a aquellos trabajadores o trabajadoras responsables de la prevención de riesgos laborales de una empresa.

Requisitos:

No es necesario considerar ningún requisito previo a la impartición de este curso.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Protección de la cabeza, cara, ojos y oídos

Objetivo

  • Describir los equipos de protección individual para la cabeza, cara, ojos y oídos.

Contenido

  1. Protección de la cabeza, cara, ojos y oídos
    1. Introducción
    2. Descripción de los cascos
    3. Selección de la protección de la cabeza
    4. Descripción de los protectores faciales y oculares
    5. Descripción de los protectores auditivos
    6. Resumen

2.- Protección respiratoria y protección de extremidades

Objetivo

  • Describir los equipos de protección respiratoria y de extremidades existentes.

Contenido

  1. Protección respiratoria y protección de extremidades
    1. Introducción
    2. Protección respiratoria
    3. Protección de extremidades
    4. Resumen

3.- Vestuario de protección y protección contra caídas

Objetivo

  • Describir los distintos tipos de vestuario de protección y equipos de protección contra caídas existentes.

Contenido

  1. Vestuario de protección y protección contra caídas
    1. Introducción
    2. Vestuario de protección
    3. Protección contra caídas
    4. Resumen

4.- Tipos de protección asociados al sector

Objetivo

  • Identificar los tipos de protección asociados a actividades de los sectores primario, secundario y terciario.

Contenido

  1. Tipos de protección asociados al sector
    1. Introducción
    2. Equipos de protección individual para actividades del sector primario
    3. Equipos de protección individual para actividades del sector secundario
    4. Equipos de protección individual para actividades del sector terciario
    5. Resumen