Curso de Sostenibilidad en las organizaciones (Programa detallado)

Objetivo:

Aplicar estrategias de sostenibilidad para reducir el impacto ambiental de la empresa mientras se fortalece su competitividad y se cumple con las normativas vigentes.

Dirigido a:

Responsables y técnicos de sostenibilidad, medio ambiente, calidad, innovación o responsabilidad social corporativa; gerentes, directivos y mandos intermedios de corporaciones públicas y privadas; emprendedores y trabajadores autónomos; consultores empresariales y asesores externos; titulados en ADE, Economía, Ciencias Ambientales, Ingeniería, Marketing o Recursos Humanos.

Requisitos:

Interés o vinculación profesional con el ámbito empresarial, medioambiental o de la responsabilidad social, ya sea de manera directa o indirecta.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Introducción a la sostenibilidad empresarial

Objetivo

  • Identificar los conceptos clave de sostenibilidad empresarial y su importancia en el contexto actual.
  • Distinguir los principales marcos de referencia globales (Agenda 2030, ODS, ESG, etc.) vinculados a la sostenibilidad corporativa.
  • Reconocer la importancia estratégica de la sostenibilidad para la competitividad y resiliencia empresarial.

Contenido

  1. Introducción a la sostenibilidad empresarial
    1. Concepto de desarrollo sostenible
    2. Evolución de la sostenibilidad en el ámbito empresarial
    3. Triple cuenta de resultados: economía, sociedad y medio ambiente
    4. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030
    5. Beneficios de la sostenibilidad para la empresa
    6. Resumen

2.- Marco normativo y políticas públicas

Objetivo

  • Describir el marco normativo y las políticas públicas relevantes para la sostenibilidad empresarial.
  • Analizar la legislación nacional e internacional relevante en materia de sostenibilidad empresarial y medio ambiente.
  • Identificar las obligaciones legales y normativas que afectan a las empresas en cuanto a sostenibilidad y responsabilidad social.

Contenido

  1. Marco normativo y políticas públicas
    1. Legislación nacional e internacional en sostenibilidad
    2. Directivas europeas
    3. Estrategias y planes sectoriales
    4. Incentivos y subvenciones para empresas sostenibles
    5. Cumplimiento normativo y responsabilidad legal
    6. Resumen

3.- Gobernanza y ética corporativa

Objetivo

  • Enumerar los principios de gobernanza y ética corporativa aplicables a la sostenibilidad.
  • Evaluar la importancia de los valores éticos, la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión empresarial.
  • Identificar mecanismos de participación de los grupos de interés en los procesos de toma de decisiones.

Contenido

  1. Gobernanza y ética corporativa
    1. Buen gobierno corporativo y sostenibilidad
    2. Ética empresarial y códigos de conducta
    3. Transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción
    4. Relación con stakeholders (grupos de interés)
    5. Casos prácticos de gobernanza sostenible
    6. Resumen

4.- Sostenibilidad ambiental en la empresa

Objetivo

  • Aplicar estrategias para mejorar la sostenibilidad ambiental dentro de la empresa.
  • Analizar los principales impactos ambientales de las actividades empresariales.
  • Conocer estrategias de gestión ambiental eficiente.

Contenido

  1. Sostenibilidad ambiental en la empresa
    1. Gestión de recursos naturales: agua, energía y materiales
    2. Economía circular: reutilización, reciclaje, ecodiseño
    3. Medición y reducción de la huella de carbono
    4. Gestión de residuos y eficiencia energética
    5. Certificaciones ambientales (ISO 14001, EMAS, etc.)
    6. Resumen

5.- Responsabilidad Social Empresarial

Objetivo

  • Analizar casos de responsabilidad social empresarial exitosos.
  • Distinguir entre filantropía, RSE y sostenibilidad, comprendiendo su evolución y relación.
  • Diseñar acciones de RSE alineadas con los valores de la empresa y las expectativas de los grupos de interés.
  • Evaluar el impacto social de las actividades empresariales en las comunidades y personas vinculadas.

Contenido

  1. Responsabilidad Social Empresarial
    1. Concepto y principios de la RSE
    2. Ámbitos de actuación social
    3. Voluntariado corporativo y alianzas sociales
    4. RSE interna vs. RSE externa
    5. Buenas prácticas y casos de éxito
    6. Resumen

6.- Innovación y sostenibilidad

Objetivo

  • Desarrollar propuestas de innovación que integren la sostenibilidad como eje central.
  • Identificar tipos de innovación aplicables a la sostenibilidad: innovación de procesos, productos, modelos de negocio y organizacional.
  • Diseñar propuestas de mejora o cambio en productos, servicios o procesos que generen valor sostenible para la empresa y sus grupos de interés.

Contenido

  1. Innovación y sostenibilidad
    1. Innovación responsable y sostenible
    2. Tecnologías limpias y soluciones verdes
    3. Innovación en modelos de negocio sostenibles
    4. Design thinking y ecoinnovación
    5. Startups y empresas de impacto
    6. Resumen

7.- Comunicación y marketing sostenible

Objetivo

  • Comunicar eficazmente el valor de las prácticas sostenibles a diferentes partes interesadas.
  • Conocer las herramientas del marketing sostenible y su aplicación para posicionar productos o servicios responsables.
  • Reconocer riesgos como el “greenwashing” y aprender a evitarlos mediante una comunicación ética y veraz.

Contenido

  1. Comunicación y marketing sostenible
    1. Estrategias de comunicación responsable
    2. Greenwashing: qué es y cómo evitarlo
    3. Etiquetado ecológico y sellos sostenibles
    4. Marketing con propósito y storytelling
    5. Herramientas digitales para comunicar sostenibilidad
    6. Resumen

8.- Financiación sostenible

Objetivo

  • Evaluar las fuentes de financiación sostenible disponibles y su viabilidad para la empresa.
  • Identificar oportunidades de acceso a recursos financieros vinculados a criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Comprender el papel de las entidades financieras, los inversores responsables y los criterios de inversión sostenible.

Contenido

  1. Financiación sostenible
    1. Inversión responsable
    2. Fondos verdes y bonos sostenibles
    3. Criterios financieros vs. sostenibilidad
    4. Indicadores ESG y rating de sostenibilidad
    5. Financiación pública y privada de proyectos sostenibles
    6. Resumen

9.- Indicadores y evaluación del desempeño sostenible

Objetivo

  • Elaborar indicadores para medir el desempeño sostenible de la empresa.
  • Analizar los marcos y estándares más utilizados para la elaboración de informes de sostenibilidad.
  • Aplicar técnicas básicas de evaluación y mejora continua del desempeño sostenible en entornos empresariales.

Contenido

  1. Indicadores y evaluación del desempeño sostenible
    1. Herramientas para medir la sostenibilidad empresarial
    2. Informes de sostenibilidad y memoria no financiera
    3. Indicadores clave (KPIs) en sostenibilidad
    4. Normas y estándares de reporte
    5. Auditoría social y ambiental
    6. Resumen

10.- Plan de acción para la sostenibilidad

Objetivo

  • Diseñar un plan de acción integral para implementar la sostenibilidad en la empresa.
  • Establecer metas, acciones y cronogramas coherentes con una estrategia sostenible realista.
  • Diseñar mecanismos de seguimiento, revisión y mejora continua para implementar el plan con eficacia.

Contenido

  1. Plan de acción para la sostenibilidad
    1. Diagnóstico de sostenibilidad en la empresa
    2. Diseño de un plan estratégico sostenible
    3. Objetivos, acciones, cronograma y responsables
    4. Seguimiento, evaluación y mejora continua
    5. Resumen